CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS
En 1914 los musicólogos Curt Sachs y Erich Hornbostel idearon un nuevo método de clasificación que, atendiendo a las propiedades físicas de cada instrumento, pretendía ser capaz de englobar a todos los existentes. Establecen cuatro clases principales de instrumentos musicales, que a su vez se dividen en grupos y subgrupos, según el modo de generación del sonido:
IDIOFONOS: Son aquellos instrumentos en los que el sonido es generado por vibración del instrumento mismo, como en el caso de las claves o cualquier otro instrumento que produzca un sonido al ser percutido: castañuelas, matraca, sonajero, etc.
MEMBRANOFONOS: Los membranófonos son aquellos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana, como es el caso del timbal, cualquier tipo de tambor o pandero.
AEROFONOS: Son los llamados instrumentos de viento, donde el sonido es generado por la vibración de una columna de aire, como en las flautas.
CORDOFONOS: Son los llamados instrumentos de cuerda, donde el sonido es generado por la vibración de una cuerda, como en el caso del arpa, la guitarra, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario